En tan solo 34 pasos, podrás ver el iPhone 5 completamente desmontado. Tras todo el proceso, esta web añade una serie de aclaraciones que tienen que ver, precisamente, con lo que han observado durante el mismo. Por ejemplo, indican que con un par de herramientas, la pantalla se puede desmontar y sustituir fácilmente, aunque añaden que, en la parte inferior, tiene unos tornillos que requieren una herramienta especial para quitarlos.
No solo se trata de ver la mayor o menor facilidad con la que se puede desmontar el iPhone 5, sino saber en qué medida un usuario, con las herramientas adecuadas, podría llevar a cabo la sustitución de alguno de sus componentes. Esta es la razón por la que en la página iFixit puntúan a los terminales, una vez desmontados, según su grado de “repairability”. El iPhone 5 consigue un 7 sobre 10.
34 pasos
Si te animas con el proceso, lo mejor es que vayas paso por paso siguiendo los consejos que te ofrecen en iFixit. Son34 los pasos, por ahora, hasta ver el iPhone 5 completamente desmontado. Los tres primeros son un mero trámite y a partir del cuarto, empieza lo bueno. Observarás que el manitas que está llevando a cabo el proceso, dispone de todas las herramientas necesarias para el desmontaje. Empiezan por la cubierta frontal para dejar al descubierto, entre otras cosas la batería que, como curiosidad te comentamos que tiene 1.440 mAh con la que se consiguen 8 horas de tiempo de conversación y más de 225 horas en espera (en modo 3G). Por comparar, la del iPhone 4S es de 1.432 mAh (8 horas de conversación y 200 en espera) y la del Galaxy S III es de 2.100 mAh (11,40 horas en conversación y 790 en espera).
Según van quitando elementos, quedan a la vista todos los componentes electrónicos, incluyendo del procesador, de los que iFixit hace una relación en los pasos 14 a 18. Y así, hasta llegar al 34 que es donde aparece el iPhone 5 completamente desmontado. Sobre este proceso, comentar una cosa más, y es que se trata de un trabajo que puede ir modificándose por lo que, si estás interesados, tendrás que mirar las actualizaciones con cierta periodicidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario